EN EL SEGUNDO SEMESTRE

Así será la ‘nueva’ Mercadona online

Mercadona
El presidente de Mercadona, Juan Roig, muestra algunos de los nuevos productos tras la rueda de prensa en la que ha presentado los datos económicos de la compañía correspondientes al ejercicio de 2017 y las previsiones para 2018. (Foto: EFE/Manuel Bruque)

Aunque no hay fecha concreta, Mercadona ya ha dibujado las líneas maestras de su estrategia online. Su nuevo proyecto de venta por Internet se estrenará en Valencia en el segundo semestre de 2018 y para que el motor del e-commerce funcione, invertirá 20 millones de euros.

La nueva tienda de Mercadona online comenzará a andar en la capital valenciana, pero el reto es que en 2020 este servicio funcione en otras grandes ciudades, ha asegurado el presidente de la compañía, Juan Roig, durante la presentación de resultados del ejercicio 2017.

Pero, ¿cuáles son las claves de los nuevos pedidos online? En cuanto al surtido, no hay diferencias: los jefes -así es como llama la compañía a sus clientes- podrán comprar los mismos productos que en las tiendas físicas.

La clave: las colmenas

La clave no reside en los productos, sino quién y desde dónde se distribuyen. La cadena de supermercados servirá los pedidos online desde la colmena, un nuevo centro de distribución en el polígono Vara de Quart (Valencia), una nave de 13.000 metros cuadrados que servirá como «laboratorio» para poner en marcha este nuevo modelo de distribución.

Este bloque logístico, hecho a medida para Mercadona, contará con vehículos de tres temperaturas diferentes: frescos, secos y congelados. 

La empresa ha gastado 141 millones en la transformación digital y Roig está convencido de que «tendrá éxito porque sabemos a dónde vamos». Eso sí, el guía siempre es el mismo: el jefe indicará el camino para que la compañía lleve a cabo las diferentes modificaciones que se requieran.

En todo caso, ha apuntado que en la actualidad la venta online representa el 1% de las ventas de Mercadona y «el 45% de cuota online de la cuota de mercado en alimentación. Así, pese a que estos momentos es «más importante la venta física», ha augurado que «la venta online va a crecer mucho».

Paso a paso

Roig ha admitido que tienen «muchísima prisa» para poner en marcha la venta online, pero prefiere ir «paso a paso» para no precipitarse y hacerlo mal. En todo caso, cree que Mercadona es «la mejor preparada para hacer la venta online» y tiene «todos los mimbres para hacerlo muy bien».

El presidente de la compañía ha insistido en que no se va a repartir desde los mercados porque «dentro de una bañera no se puede meter una ducha» y «dentro de una tienda física es muy difícil».

Asimismo ha apuntado que «las grandes ciudades van a tener venta online y colmena» en el futuro. «Tener mucha prisa pero hacerlo muy bien, para hacerlo mal ya está el Mercadona actual, entonces queremos hacerlo bien», ha insistido.

«Al abrir los domingos, perdemos dinero»

Roig, ha asegurado este martes que no le salen los números para abrir los domingos, algo que únicamente hace en «determinadas circunstancias» y que le supone «perder dinero».

Roig ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa al ser preguntado por la nueva regulación de horarios comerciales en la Comunidad Valenciana, un tema que considera «complicado» con sectores a favor y en contra.

En el caso de Mercadona, ha precisado, únicamente se abre los domingos «en determinadas circunstancias en que hayan dos días juntos de fiesta». No obstante, afirmó que «al abrir los domingos perdemos dinero», ha aseverado.

«Si es por lo que el cliente quiere, el cliente quiere 24 horas todos los días del año, 365 días», pero hacer eso es «muchísimo más caro» y aunque «hay gente que le pueda ir bien» y «tenemos que cuidar al jefe, también tenemos que ganar dinero», ha puntualizado.

¿Subir precios?

Según Roig, «si abriésemos los domingos tendríamos que subir los precios a la gente que compra entre semana». «A nosotros no nos salen los números», ha sentenciado.

Precisamente, preguntado por si se plantea subir precios, Roig ha dicho: «No es nuestra intención». Asimismo, en cuanto a las marcas en venta en las tiendas de Mercadona, ha dicho no querer entrar en esa discusión.

«Nosotros queremos que el jefe (cliente) quiera un gran producto a una gran calidad y nos lo tiene que hacer un fabricante. No entramos en discusión de si desplazamos marcas blancas o marcas negras, nosotros queremos grandes productos con gran calidad a un gran precio y no entramos en más guerras o discusiones con los demás», ha concluido.

Lo último en Economía

Últimas noticias